📘 Resumen de «Caballo de Troya 6: Hermón» – J. J. Benítez
En esta entrega, el Mayor narra una de las etapas más místicas y transformadoras del viaje de Jesús: su ascensión al Monte Hermón, un lugar clave que marca un punto de inflexión en su misión y en la relación con sus discípulos. Este volumen se adentra en lo espiritual, lo sobrenatural y lo trascendental, manteniendo el estilo crudo y documental característico de la saga.
🏔️ Puntos clave:
El Monte Hermón, considerado por muchas culturas como un lugar sagrado, es el escenario central. Jesús sube acompañado por algunos discípulos.
Ocurre la Transfiguración: uno de los episodios más enigmáticos del Nuevo Testamento, donde Jesús se muestra con un resplandor sobrenatural ante Pedro, Santiago y Juan.
Durante este evento, aparecen Moisés y Elías, figuras clave del Antiguo Testamento, lo cual desconcierta y transforma profundamente a los discípulos.
El libro se sumerge en temas de cosmología espiritual, con explicaciones sobre otros mundos, jerarquías celestiales y la verdadera misión cósmica de Jesús.
Se revelan enseñanzas profundas sobre el alma, la evolución espiritual del ser humano y la vida después de la muerte.
El Mayor, cada vez más impactado emocionalmente por lo que presencia, empieza a dejar de lado su papel de observador neutral y siente una conexión emocional profunda con Jesús.
🌌 Enfoque y tono:
«Hermón» es uno de los libros más esotéricos y metafísicos de la saga. J. J. Benítez va más allá de la historia conocida, sugiriendo que Jesús no solo era un maestro espiritual, sino un ser con conexiones cósmicas. El libro desafía interpretaciones religiosas tradicionales y propone una visión mucho más amplia del universo y del papel del ser humano en él.
Descubre más desde Clasenet
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.