Composición 3D con renders externos y Cineware
Composición 3D con renders externos y Cineware
En esta lección te explicaré la composición 3D desde cero. Partiremos de Cinema 4D y veremos cómo se usan los pases, cómo se usa cineware y se importan cámaras y objetos, y el uso de archivos EXR.
TAREAS
Termina de componer la animación con Cineware en AE

Importa en After Effects el archivo C4D que dejo, sacando las capas y las cámaras usando Cineware.
RECURSOS ADICIONALES
Libro

Un libro muy bueno que habla de la composición de todo tipo en After Effects (de fx y la integración con Cinema 4D) es este libro de Mark Christiansen, aunque ya tenga unos años.
Plugins
Los plugins de los que hablo para hacer Motion Blur y desenfoque de profundidad, son:
http://www.frischluft.com/lenscare/ y https://revisionfx.com/products/rsmb/
Un tutorial que trata muy bien este tema de la profundidad de campo y el desenfoque en AE para Cinema 4D, aunque esté en inglés, es “Your depth pass is wrong” de GreyscaleGorilla.
Biblia de composición digital
Si queréis la biblia de la composición digital, el libro que hay que leer
es The Art and Science of digital compositing, aunque debo avisar que es un libro MUY especializado y que se mete muchísimo en la materia (de forma teórica, es agnóstico en cuanto a software) y tiene muchos capítulos dedicados a la ciencia del puro efecto especial.
RECURSOS ADICIONALES
Proyecto Cineware
EXR multipase