Las patas 2
Las patas 2
Finalmente, te enseñaré cómo llevar a cabo los últimos ajustes para que tus patas queden bien. Verás cuáles son los lugares clave en los que debes poner más atención, así tu mueble tendrá la fuerza que necesita.
Análisis, corte e identificación
Revisa las características del material con el que vas a trabajar, marca aquellos defectos que quieres evitar o que prefieres ocultar y aquellas zonas que más te gustan, según esto traza a groso modo donde harás cada uno de los cortes. Corta las piezas y luego identifícalas con la nomenclatura que te propongo.

Lijado y trazado
Lija cuidadosamente las caras de todas las piezas. Recuerda no lijar de más para no deformar las superficies. Luego traza la ubicación de todas las perforaciones, cortes y encastres que realizarás como tornillos, tarugos y rebajes. Revisa dos veces que cada marca esté en la ubicación correcta, para esto ayúdate de los triángulos que marcaste en ellas.

Practicando el entarugado
Toma algunos trozos de madera, idealmente del mismo ancho y práctica la unión de entarugado ciego y pasante en L y en T. Utiliza para ello las herramientas que tengas disponibles, es decir la puedes hacer con centradores de tarugos, guía de perforación o cualquier mecanismo que te acomode. Fabrica un taco “canto cara” para facilitar el cálculo de profundidad. La idea es practicar el ensamble en otras piezas antes de ejecutarlo en tu proyecto.
Repite el ejercicio hasta lograr un buen encuentro sin necesitar modificar los tarugos, o haciéndolo lo menos posible, luego ponlo en práctica en tu proyecto.

Construcción general de tu mueble PRÁCTICA 4.1
¡Es momento de poner en práctica lo aprendido avanzando en tu proyecto! Concéntrate primero en la estructura general y presenta todo antes de encolar. Una vez que te asegures que todo calza entonces ajusta las dimensiones de la o las traseras, puertas y repisas, o de todas aquellas piezas que hayas dejado a sobre medida. Luego desmonta todo y planifica el proceso de encolado y prensado considerando un armado lógico y la cantidad de prensas de que dispongas.

RECURSOS ADICIONALES
Compra de materiales Te comparto algunos de los materiales.
Guía para tarugo
Centradores de tarugos
Cortador de tapones
Pinceles de silicona