Muéstrate al mundo
Muéstrate al mundo
- ¡Ha llegado la hora de publicar nuestros dibujos! Vamos a crear una cuenta de Instagram desde la que mostraremos nuestro trabajo y mediante la cual formaremos una red online de dibujantes.
TAREAS
Dibujos para calentar la mano y el cerebro
Prueba las diferentes dinámicas para calentar la mano y el cerebro tratando de crear páginas con composiciones equilibradas y agradables para la vista.

Blotted line
Crea algunos dibujos utilizando esta técnica

Greguerías (metáforas visuales)
Escoge varias de las siguientes greguerías y dibújalas. Recuerda acompañar el texto del dibujo para que se genere una ilustración. Publícalas en el foro para comparar las diferentes interpretaciones de los otros alumnos. – Tocar la trompeta es como beber música empinando el codo.
– Si te conoces demasiado a ti mismo, dejarás de saludarte.
– Los nudistas llevan en la mano un diario por si llega una visita.
– Los tornillos son clavos peinados con la raya al medio.
– No se debe tomar la sopa con ruido de estarse lavando la cara.
– Los globos de los niños van por la calle muertos de miedo.
– Los ceros son los huevos de los que salieron las demás cifras.
– Venecia es el sitio en que navegan los violines.
– La ametralladora suena a máquina de escribir de la muerte.
– La morcilla es un chorizo lúgubre.
– La O es la I después de comer.
– Roncar es tomar ruidosamente sopa de sueños.
– Trueno: caída de un baúl por las escaleras del cielo.
– Las pasas son uvas octogenarias.
– En las cajas de lápices guardan sus sueños los niños.
– El hambre del hambriento no tiene hache porque el verdadero hambriento se la ha comido.
Safari dibujado
Sal a la calle en busca de situaciones o imágenes reales que puedan ilustrar los conceptos de la lista. Dibuja esas situaciones y acompáñalas del concepto escrito para generar un tercer significado. Déjate llevar por la inspiración y recuerda que en este ejercicio no hay más límites que los que quieras ponerte.
Un día, un tema
Escoge siete temas y dedica cada día de la semana a llenar páginas de dibujos con cada uno de ellos. Recuerda componer bien, mantenerlo simple y aplicar pequeñas variaciones que te permitan explorar los límites, como he explicado en la videoleción.

- Repite el dibujo de la primera lección PRÁCTICA 4.6¿Recuerdas lo que dibujaste al principio del curso? ¿Te atreverías a repetirlo aplicando lo aprendido? ¡Puedes subir ambos dibujos al foro para que todo el mundo admire tu progreso como superdibujante! Compartir en el foro