Dibujo del natural (más o menos)
Dibujo del natural (más o menos)
En esta lección os propondré una dinámica para poder copiar un objeto del natural, en lugar de una foto, de la manera menos dolorosa y más satisfactoria posible: dibujando una bola de papel arrugado.
TAREAS
Ejercicios sobre proporciones
Te voy a proponer dos ejercicios en esta tarea1 – En este primer ejercicio te propongo lo siguiente: Busca un retrato fotográfico en blanco y negro y dibújalo atendiendo a las pautas que he dado en la lección . Repítela las veces que creas necesario y no temas equivocarte, estamos experimentando. Recuerda que este ejercicio tiene que salir muchas veces mal antes de que empiece a salir bien, así que si te queda horrible… ¡vas por el buen camino!

2 – Te voy a proponer ahora un ejercicio muy divertido. Dobla un papel por la mitad y desdóblalo de nuevo. Tomando como eje central el doblez del papel, dibuja con un lápiz blando medio rostro con todo lo que conlleva: un solo ojo, media nariz, una fosa nasal, una oreja, medio cráneo, una ceja, etc. A continuación vuelve a doblar el papel y repásalo por el reverso con una superficie roma y dura. Desdóblalo y repasa la otra mitad del rostro siguiendo el grafito marcado para completar el dibujo. ¡¡Verás qué caras mas divertidas te van a salir!!

Ejercicios de profundidad y sombreado
Una vez mas te voy a pedir dos ejercicios en esta tarea:
1 – Dibuja tu propia caverna con varios niveles de profundidad atendiendo a los consejos del vídeo. Verás que hay que estar muy atento para no perder la concepción del espacio tridimensional. Puedes terminar este ejercicio en varias sesiones para no perder la motivación.

2 – El segundo ejercicio te voy a pedir que pruebes a sombrear diferentes cajas u otras formas geométricas utilizando la plumilla, el lápiz y la tinta y el pincel. Pon atención para crear una gama de grises heterogénea que de volumen al dibujo en lugar de aplanarlo.
Ejercicios sobre dibujo del natural
Una vez más te voy a pedir dos tareas diferentes:
1 – Copia una bola de papel
Prepara tu modelo e ilumínalo apropiadamente para que ofrezca unas sombras heterogéneas e interesantes.
Esboza el contorno y las líneas generales con un lápiz duro.
Ve rellenando tu dibujo con una gama de sombreado atendiendo a los detalles del modelo natural.
Avanza despacio y por zonas y recuerda que puedes tomarte varias sesiones para completar el dibujo. ¡Tan solo recuerda mantener la misma iluminación entre ellas!

2 – Realiza perfiles de caras partiendo de sombras
En caso de que este ejercicio te haya resultado excesivamente difícil, no desesperes. Aquí tienes una alternativa más fácil y divertida para poder pasar esta lección.
Necesitarás una fuente de luz dura sobre tu superficie para dibujar.
Coloca la bola arrugada sobre el papel y muévela buscando una sombra que te inspire.
Utiliza esas sombras para crear caras y perfiles.
