Realiza tu primer cuaderno de dibujante aplicando técnicas básicas de dibujo a mano
¿Siempre has querido aprender a dibujar, pero no sabes por dónde empezar? En este curso el ilustrador y educador Puño, te enseñará las claves para convertirte en dibujante desde cualquier nivel y a cualquier edad a través de una aproximación al dibujo desde un punto de vista racional y lúdico.
El curso incluye diversas dinámicas y ejercicios diseñados para comprender cada uno de los procesos cerebrales implicados en el aprendizaje de la habilidad de dibujar. Además, te servirán como entrenamiento para el desarrollo de dicha habilidad, ordenados en forma de manual de instrucciones para crear y completar el proyecto final, un cuaderno de dibujante.
Este curso de Puño es el complemento perfecto a De principiante a superdibujante, para mejorar tus habilidades de dibujo y desbloquea tu creatividad; Ilustración original de tu puño y tableta, para aprender a dibujar digitalmente e imprimir una ilustración a varias tintas de forma casera; y también de Dibujo y creatividad para pequeños grandes artistas, un curso para entrenar la creatividad usando solo las manos, el cerebro y algunas herramientas básicas.

¿Qué incluye este curso?
TABLA DE CONTENIDOS DEL CURSO
- U1Introducción
- U2Protodibujo
- U3Nociones básicas: el ABC del dibujante
- U4Ahora sí, ¡dibujemos!
- PFProyecto final
Comenzarás conociendo más en profundidad el trabajo de Puño, las razones de su amor por el dibujo y su experiencia enseñando a dibujar.
A continuación, Puño te explicará algunas referencias prehistóricas, de neurociencia y creatividad que te servirán como motivación y base conceptual.
Una vez entendidos los primeros conceptos, te adentrarás en la fase de protodibujo, o lo que es lo mismo, practicar sencillas técnicas propuestas por Puño mediante la ilustración de una mano, crear patrones hasta rellenar un papel y realizar un collage dibujando sobre trozos de revistas.
Una vez perdido el miedo al lápiz, aprenderás el ABC del dibujante: las formas geométricas, expresiones gestuales, recursos literarios aplicados a lo visual y juegos para dos o más dibujantes.
Llegados a este punto, realizarás algunos ejercicios basados en restricciones, aprenderás a cómo dibujar en la calle y algunos juegos para realizar junto a muchos otros dibujantes como tú.

¿Cuál es el proyecto del curso?
Al final del curso elaborarás un cuaderno de dibujo propio en el que puedas apreciar la evolución de tu nueva habilidad y mostrar a los demás tus avances. La idea es grabar un vídeo de tu cuaderno y publicarlo online atrayendo a seguidores para construir tu propio público.
¿A quién está dirigido?
El curso está diseñado para personas que deseen empezar a dibujar, a profesores y padres que quieran aprender nuevas actividades, a cualquiera que le apetezca pasarlo bien y evadirse un rato con papel y lápiz.
Requisitos
Para realizar las tareas del curso necesitarás un cuaderno, lápices, rotuladores de colores, regla y plantillas con formas geométricas, celo, revistas viejas, papel de lija adhesivo. De forma opcional también es útil contar con impresora, tinta, pinceles y una caja de acuarelas.
A la hora de desarrollar el proyecto final necesitarás una cámara de vídeo o teléfono (para grabar tu cuaderno una vez terminado), un amigo/a (por si no eres capaz de grabarlo tú solo) y conexión a internet.

Contenidos
- U1Introducción
- Presentación
- ¿Por qué dibujar?
- El cuaderno es un jardín de ideas y recuerdos
- U2Protodibujo
- La mano, eterna modelo
- Garabatos I
- Garabatos II
- Collage con celofán
- Juegos para varios protodibujantes
- U3Nociones básicas: el ABC del dibujante
- Las formas geométricas, tus nuevas mejores amigas I
- Las formas geométricas, tus nuevas mejores amigas II
- ¿Qué siente un limón?
- Prosopografía y Etopeya
- Juegos para dos (o más) dibujantes sin miedo
- U4Ahora sí, ¡dibujemos!
- Restricciones y desafíos
- Cuadernista urbano I
- Cuadernista urbano II
- Dibujar personas
- Juegos para manadas de dibujantes
- PFProyecto final
- Dibujo para principiantes nivel -1
Currículum
- 5 Sections
- 19 Lessons
- 4 semanas
- U1: Introducción
- U2: Protodibujo
- U3: Nociones básicas: el ABC del dibujante
- U4: Ahora sí, ¡dibujemos!
- Proyecto final
Instructor

David Peña Toribio, más conocido por su seudónimo artístico, Puño, nació en Madrid en 1978. Dibuja desde que tiene uso de razón y, además de asistir a una escuela de cine, cursó estudios de Técnico Superior en Comunicación Audiovisual. Además de ganarse la vida como escritor infantil e ilustrador, es educador creativo en Holanda, España y Colombia. Ha vivido en Coruña, París, Ámsterdam y Medellín donde también desarrolla sus proyectos fotográficos y editoriales y colabora con plataformas de transformación social a través del dibujo. Ha colaborado en publicidad, prensa (por ejemplo, en los diarios El País, El Mundo o Público), animación y en la ilustración de obras infantiles y de adultos. Durante un tiempo dirigió las editoriales Ediciones Peo y Ultrarradio y ha publicado en varias revistas de cómics, como Argh!, Cretino, Lunático, El Manglar y Garabattage. Ha cosechado varios premios como el Tercer Premio de Animación Nontzeflash (2006), el Primer Premio de Fotografía Cinemad (2008), el Primer Premio CreaCómic de CAM (2009), el Premio Internacional de Ilustración Fundación SM (2009) por su libro ¡Ñam! y el Premio Barco de Vapor 2018 por su novela La Niña Invisible. Desde 1997 se dedica a enseñar dibujo, creatividad, ilustración y narrativa a gente de todas las edades y todas partes del mundo, a través de talleres, escuelas de arte y universidades de España, Holanda y Colombia. Ha coordinado y dirigido varios cursos de ilustración, entre otros el Microdoctorado en Mr Marcel School o el Curso One Year de Ilustración en el Istituto Europeo di Design. También ha sido comisario del ciclo de exposiciones La Ciudad En Viñetas en CentroCentro (Palacio de Cibeles) para el Ayuntamiento de Madrid.

El curso de Puño es un joya! se lo compré a mi hija y terminamos haciéndolo los 3. Se ha convertido en un momento de disfrute familiar y hemos descubierto que disrutamos mucho dejando volar nuestra imaginación al hacer los ejercicios. No me imaginaba que fuera a ser tan divertido. Lo recomiendo ampliamente!