📘 Resumen de «Caballo de Troya 4: Nazaret» – J. J. Benítez
Este cuarto libro de la saga «Caballo de Troya» se centra en los años ocultos de Jesús, especialmente su juventud y vida en Nazaret, antes de iniciar su vida pública. A diferencia de los tomos anteriores, que ya exploraban eventos de su ministerio, este volumen se adentra en un periodo poco documentado en los evangelios tradicionales.
El Mayor —protagonista de la misión temporal estadounidense— sigue relatando su experiencia en la Palestina del siglo I, pero ahora centrada en la infancia, adolescencia y juventud de Jesús, en una Nazaret muy distinta a la que suele imaginarse: una ciudad activa, en contacto con culturas helenísticas y con tensiones políticas y religiosas constantes.
🧠 Puntos clave del libro:
Se profundiza en la formación intelectual y espiritual de Jesús.
Aparece como un niño extremadamente consciente y maduro, con una comprensión profunda de la vida, pero también con emociones humanas.
Se describen sus interacciones con su familia, incluyendo a María, José (antes de su muerte), sus hermanos y vecinos.
Hay descripciones vívidas del contexto social, político y religioso de la época.
El libro sugiere que Jesús viajó a otros lugares del mundo (como Egipto y la India) para formarse, aunque esto sigue siendo un tema polémico entre los lectores.
También se insinúan conocimientos científicos y astronómicos que Jesús poseía, completamente adelantados a su época.
🌟 Enfoque del autor:
J. J. Benítez sigue su estilo de entrelazar elementos históricos, científicos y espirituales. A través de los ojos del Mayor, el lector accede a un retrato íntimo de Jesús, alejado del dogma y mucho más cercano, humano y sabio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.